Nació en Cox y comenzó sus estudios musicales en la escuela de Música de la Sociedad Musical “La Armónica” de Cox con Antonio Ruda. Es titulado superior en las especialidades de clarinete y dirección de orquesta por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y el Conservatorio Superior de Música de Murcia, respectivamente, graduándose con Premio fin de carrera y Matrícula de Honor.
Ganador del Concurso Nacional de Interpretación Musical “Villa de Cox” en 1998, del Concurso Internacional de Música de Cámara Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno en 2001, del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Alter Musici en 2005 y galardonado en el Donatella Flick Conducting Competition organizado por la London Symphony Orchestra en 2010.
Ha actuado como director invitado con la Orquesta Filarmónica de Tomsk (Rusia), Orquesta de la Comunitat Valenciana (Palau de Les Arts), Orquesta ADDA Simfònica, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica Vigo 430, Compañía Nacional de Danza, Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), Orquesta Joven de Andalucía (OJA), Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia, Banda Sinfónica Municipal de Alicante o la Orquesta de Cámara de Cartagena.
Como director ha colaborado con solistas de la talla de Gregory Porter, Mireia Farrés, Alejandro Castañeda, Jesús Mª Gómez, Ludmil Angelov, Manuel García, Pablo Barragán, Grati Murcia, Rubén Micieli, Konstantinos Destounis, Vivianne Cheng, Paris Tsenikoglou o Philipp Lynov, entre otros, habiendo actuado en el Auditorio Nacional de Madrid, Palau de Les Arts y Palau de la Música de Valencia, Teatro Principal de Alicante, Auditorio Víctor Villegas de Murcia, ADDA de Alicante, Teatro Afundación (Vigo), Auditorio El Batel de Cartagena, Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda, Festival Internacional de Jazz de Cartagena o el Festival de las Tres Culturas de Murcia, entre otros.
Como clarinetista se formó con Nicolás Gálvez, Juan Esteban Romero, Vicente Peñarrocha, Roy Jowitt, Alois Brandhofer, Carles Riera, Joan E. Lluna, Johannes Peitz o Andrés Zarzo. En el terreno de la dirección de orquesta estudió y trabajó con los maestros Manuel Hernández Silva, José Miguel Rodilla, Lutz Köhler, Rodolfo Saglimbeni y Yaron Traub.
Fue miembro de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica de Alicante, Orquesta Sinfónica de León, Orquesta del Festival Schleswig-Holstein en Alemania y la Gustav Mahler Jugendorchester, actuando en algunas de las principales salas y festivales en Europa y Japón, como el Konzerthaus y la Philharmonie de Berlín, Smetana Hall de Praga, Musikverein de Viena, KKL de Lucerna, Festspielhaus de Salzburgo o el Suntory Hall de Tokio, junto a solistas de la talla de Gidon Kremer, François Leleux, Yo-Yo Ma, Jean Guihen Queyras, Akiko Suwanai, Anne-Sofie von Otter o Pierre-Laurent Aimard y los maestros Esa-Pekka Salonen, Alexander Lonquich, Heinrich Schiff, Pierre Boulez, Christoph Eschenbach o Franz Welser- Möst. Ha participado en grabaciones para EMI-Classics, Deutsche Grammophon, ORF (Austria), DRS (Suiza), NDR-3 (Alemania) y RNE-2.
En 1999 superó las oposiciones para acceder al cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, siendo el más joven de su promoción. Ha impartido cursos de perfeccionamiento musical por toda la geografía nacional y ha sido jurado en numerosos concursos de interpretación. Fue profesor de clarinete y orquesta en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante hasta 2015. En la actualidad desarrolla su actividad docente en el Conservatorio de Música de Murcia y desde 2005 es el director de la Banda de la Sociedad Musical “La Armónica” de Cox, con la que ha obtenido importantes éxitos.